Cómo prevenir el mal de altura en Cusco (Soroche)

Viajar a Cusco significa descubrir una de las ciudades más fascinantes del mundo, pero también implica enfrentarse a la altura. Con más de 3,400 m s. n. m., es común que algunos viajeros experimenten el soroche o mal de altura. Este malestar es una reacción normal del cuerpo ante la falta de oxígeno y puede presentarse con dolor de cabeza, cansancio, mareos, falta de apetito y, en algunos casos, náuseas. La buena noticia es que se puede evitar o reducir siguiendo recomendaciones simples que funcionan en la práctica.

Mal de altura en Perú: causas, tips y recomendaciones

🫁Antes de viajar: prepara tu cuerpo

Antes de llegar a Cusco, lo ideal es preparar el cuerpo para la altura. Dormir bien la noche previa es fundamental, ya que llegar cansado aumenta la probabilidad de malestar. También es recomendable hidratarse desde el día anterior y evitar el consumo de alcohol, que deshidrata y dificulta la adaptación. Estas acciones previas ayudan a que el cuerpo responda mejor al cambio de altitud.

🛬Al llegar a Cusco: muévete con calma

Al momento de llegar, es importante tomarse el tiempo necesario para adaptarse. Las primeras dos o tres horas deben ser tranquilas, evitando hacer esfuerzos como subir gradas rápido, caminar largas distancias o cargar equipaje pesado. Beber té de coca es una práctica tradicional que ayuda a mejorar la respiración. También es recomendable comer ligero, optando por sopas, carbohidratos simples, verduras y frutas, evitando durante el primer día comidas pesadas, muy condimentadas o frituras.

🥾Primeros días: actividades suaves y adaptación

Durante los primeros días, la clave es moverse despacio. Cusco tiene muchas calles empinadas, y querer hacer todo rápido solo intensificará el malestar. Por ello, no se recomienda visitar destinos de gran altitud como la Montaña de 7 Colores o la Laguna Humantay el primer día, ya que estos lugares superan los 4,200 m y requieren una buena adaptación previa. Lo ideal es empezar con actividades suaves, como un city tour o recorridos por el Centro Histórico.

💊Medicinas y remedios naturales

En cuanto a medicamentos, lo más común entre los viajeros son las Sorojchi Pills o analgésicos como el paracetamol, pero siempre se recomienda consultar con un médico antes de tomar cualquier fármaco. Muchos hoteles y agencias de viajes en Cusco cuentan con oxígeno suplementario, que puede aliviar rápidamente los síntomas. También hay remedios naturales como el mate de coca, la muña o el eucalipto, que ayudan sin efectos secundarios.

🏥Cuándo buscar ayuda médica

Finalmente, es importante saber identificar cuándo es necesario buscar ayuda profesional. Si el malestar no mejora, si hay vómitos constantes, falta de aire incluso estando en reposo o confusión, es necesario acudir a un centro de salud. En Cusco estos casos son comunes y los profesionales saben cómo tratarlos rápidamente.

La mejor manera de evitar el soroche es hacer un itinerario bien planificado. El primer día debe ser suave, el segundo día moderado y las actividades más intensas —como montañas o trekkings— deben dejarse para el tercer día. Con estos cuidados, podrás disfrutar de Cusco sin malestares y aprovechar al máximo tu viaje.

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a tus preguntas. ¡Pregúntanos lo que necesites!
//
Operaciones
Ana M. Huaman
Disponible
//
Ventas
Katherine Choque N.
Disponible