Cusco no solo es el ombligo del mundo, también es un paraíso para los amantes de la buena comida. Detrás de sus calles empedradas y paisajes andinos, se esconde una fusión culinaria que combina tradición inca, herencia colonial y creatividad moderna.
Si estás planeando vivir una experiencia gastronómica en esta mágica ciudad, aquí te contamos las 7 cosas que debes saber antes de lanzarte a un tour gastronómico en Cusco.
1. 🍲 La cocina cusqueña es diversa y ancestral
En Cusco no existe una sola gastronomía, sino muchas. Desde los platos típicos como el chiriuchu, la trucha al ajo, o el cuy chactado, hasta propuestas contemporáneas con ingredientes locales como la quinua, la oca o el maíz morado.
Cada sabor cuenta una historia que viene desde tiempos del Imperio Inca.
2. 🌽 Prepárate para ingredientes únicos
Muchos ingredientes cusqueños no los verás en otro lugar del mundo. El maíz gigante del Valle Sagrado, las papas nativas de colores, o los ajíes andinos son parte del menú. ¡No te sorprendas si pruebas algo que nunca habías visto antes!
3. 🧑🍳 Los tours incluyen más que solo comer
Un buen tour gastronómico en Cusco no solo se trata de probar platos. Muchos incluyen visitas a mercados locales, clases de cocina, y la oportunidad de preparar tu propio ceviche o pisco sour con la guía de chefs locales. Es una experiencia completa de cultura viva.
4. 🕰️ El mejor momento para hacerlo
Aunque Cusco se puede visitar todo el año, la mejor época para disfrutar de su gastronomía es de abril a octubre, durante la temporada seca. El clima es más estable, ideal para caminar y disfrutar de los tours al aire libre.
5. 💧 Cuida tu estómago (y tu altura)
Recuerda que Cusco está a más de 3,300 metros sobre el nivel del mar, así que tómate las cosas con calma. Evita comer demasiado el primer día y mantente hidratado. ¡No querrás perderte el sabor por culpa del mal de altura!
6. 🍹 No te pierdas las bebidas típicas
Además del famoso pisco sour, prueba bebidas locales como la chicha morada, la frutillada o la chicha de jora, una bebida fermentada que los incas consideraban sagrada. Algunas tours incluso te enseñan cómo se prepara.
7. 📸 Apoya lo local y vive la experiencia
El corazón del tour gastronómico está en la gente. Los chefs, agricultores, cocineras tradicionales y guías locales te mostrarán su amor por la tierra y la comida. Apoya los emprendimientos locales: son quienes mantienen viva la tradición culinaria cusqueña.